
lunes, 26 de noviembre de 2012
FUENTES DEMOGRÁFICAS HISTÓRICAS ON LINE
En España tenemos importantes fuentes deomgráficas hisÓoricas bien conservadas. Entre ellas destacan los archivos parroquiales y el catastro del Marqués de la Ensenada.
Estas fuentes nos permiten obtener información muy valiosa, no solo demográfica sino también socioeconómica. En algunos casos se puede consultar on line. Podéis consultar el archivo parroquial de Miguelturra y de otras localidades de Ciudad Real, incluso si os animáis buscad a vuestros antepados y hacer vuestro árbol genealógico.
ARCHIVOS PARROQUIALES PROVINCIA CIUDAD REAL
CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA

domingo, 25 de noviembre de 2012
¿QUE ES UN GEOPARQUE?

Un geoparque (Geopark o parque geológico) es un territorio que presenta un patrimonio geológico notable y que lleva a cabo un proyecto de desarrollo basado en su promoción turística, de manera que debe tener unos objetivos económicos y de desarrollo claros. La declaración de un geoparque se basa en tres principios: 1) la existencia de un patrimonio geológico que sirva de protagonista y eje conductor, 2) la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación y divulgación, y 3) favorecer el desarrollo socioeconómico y cultural a escala local. Así que tres son los pilares que sustentan la creación y funcionamiento de un geoparque: patrimonio geológico, geoconservación y desarrollo local. Por ello, los geoparques deben tener unos límites claramente definidos y una extensión adecuada para asegurar el desarrollo económico de la zona, pudiendo incluir áreas terrestres, marítimas o subterráneas.
Los Geoparques surgieron a principios de la década de los 90 en Europa, siendo Francia, Alemania, Grecia y España los socios fundadores. Desde entonces, su número ha ido en aumento en aumento, con un total de 81 geoparques (49 de ellos en Europa) repartidos en 18 países. En la actualidad hay en España siete geoparques: Geoparque del Maestrazgo (Teruel), Parque Natural de las Sierras Subbéticas (Córdoba), Parque Natural del Cabo de Gata (Almería), Sobrarbe (Huesca) y Costa Vasca (Guipúzcoa), Sierra Norte de Sevilla y Villuercas-Ibores-Jara (Cáceres). En Portugal hay dos: Naturtejo y Arouca.
viernes, 23 de noviembre de 2012
BIOGEOGRAFÍA
Aquí podéis encontrar ejercicios sobre paisajes. Pincha aquí
Etiquetas:
ejercicios gª física,
Gª física: medio ambiente
miércoles, 21 de noviembre de 2012
La extracción de agua subterránea agravó el terremoto de Lorca

jueves, 15 de noviembre de 2012
LA ESCASEZ DEL AGUA PUEDE PONER EN PELIGRO LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Etiquetas:
Gª física: hidrografia,
Gª física: medio ambiente
PAISAJES PARA COMENTAR
En el siguiente enlace puedes encontrar imágenes de paisajes para comentar.
Pincha aquí
martes, 13 de noviembre de 2012
PAISAJES VEGETALES
En la siguiente presentación podéis ver con detalle los distintos paisajes vegetales de España y las distintas especies que podemos encontrar en ellos.
Etiquetas:
Gª física: medio ambiente,
Paisajes vegetales,
presentaciones
LAS TABLAS COMIENZAN A RECIBIR AGUA DE LOS OJOS DEL GUADIANA
Etiquetas:
Gª física: hidrografia,
Gª física: medio ambiente
martes, 6 de noviembre de 2012
LAS TABLAS DE DAIMIEL
La situación de las Tablas de Daimiel, al igual que otros humedales, es bastante grave y con un futuro muy incierto. En el siguiente vídeo se profundiza en su problemática.
![]()
Etiquetas:
Gª física: hidrografia,
Gª física: medio ambiente,
videos
DOÑANA
Doñana es el humedal más importante de Europa y uno de los parques nacionales más antiguos de España.Su principal problema es la escasez de agua y la presión humana. En el siguiente reportaje se analiza esa situación.
Crónicas - Doñana, equilibrio imperfecto
Etiquetas:
Gª física: hidrografia,
Gª física: medio ambiente,
videos
domingo, 4 de noviembre de 2012
EJERCICIOS DE HIDROGRAFÍA
Podéis hacer ejercicios sobre hidrografía pinchando aquí
Etiquetas:
ejercicios gª física,
Gª física: hidrografia
sábado, 3 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)